2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
EDUCACION AMBIENTAL
CONSUMO RESPONSABLE Y LOS RESIDUOSPor la Redacción de Latitud Periódico
19 de marzo del 2025
Abrió la agenda de actividades de consumo responsable y residuos, se llevó adelante en el marco del día del Consumo Responsable, acercamos diferentes propuestas para abordar la temática desde el aula.
El 15 de marzo se conmemoró el día del Consumo Responsable, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo diario, y sobre el momento de elegir un bien o servicio, teniendo en cuenta no solo el precio y la calidad del producto, sino también las condiciones sociales, laborales y ambientales de su cadena productiva. Con el objetivo de acercar esta temática en las escuelas y fomentar en los estudiantes el aprendizaje sobre la problemática y el impacto de los residuos y el consumo responsable, desde el programa brindamos diferentes talleres para todos los niveles educativos.
Talleres y capacitaciones
Entre las propuestas se pueden encontrar talleres para estudiantes sobre separación de residuos en origen, el impacto de los residuos en la biodiversidad, cine debate ambiental y charla sobre residuos y economía circular.Ya se encuentran abiertas las agendas y los formularios de inscripción en el siguiente enlace: https://buenosaires.gob.ar/educacion/escuelas-verdes/estudiantes
Las actividades educativas destacadas son:
Visita al Centro de Reciclaje de la Ciudad
En articulación con el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana llevamos a cabo visitas al Centro de Reciclaje de la Ciudad, que consta de un recorrido guiado por diferentes plantas de tratamiento. Allí se pueden observar los distintos procesos que se le realizan a los residuos para ponerlos nuevamente en valor. Las visitas están destinadas para estudiantes de segundo ciclo del Nivel Primario y Nivel Secundario. Para solicitar la misma, se puede acceder a la turnera: https://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteComun?idPrestacion=1301Promotoras Ambientales
Pertenecientes a distintas Cooperativas de Recuperadores Urbanos, las Promotoras Ambientales ofrecen charlas y talleres a estudiantes de Nivel Inicial, Primario y Secundario con juegos ambientales para acercar en primera persona la experiencia sobre la importancia de la separación de residuos en origen en la Ciudad. Para solicitar la actividad, se puede acceder al formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1GDanMRDFPF5W5w3XhXG5LJiO4QNrUAFdFIZep-V6HPs/viewform?edit_requested=true#responsesEl Punto Verde visita la escuela
En articulación con la Agencia de Protección Ambiental (APrA) promovemos la visita del Punto Verde Móvil, para profundizar en la generación de residuos especiales y su tratamiento. Además, se ofrece la oportunidad a estudiantes y sus familias de contar con el Punto Verde Móvil en la escuela para que puedan llevar residuos especiales. Para solicitar la actividad, hay que inscribirse en este formulario: https://docs.google.com/forms/d/16NzRiDgx1jCjFbo2budDSnjTkLnZLLWkFbTKaicd7N4/viewform?edit_requested=trueRevalorizando los plásticos
Se trata de una actividad a cargo del equipo docente y técnico de «Ecoplas», entidad Técnica Profesional especializada en el reciclado del plástico. Destinada a estudiantes de Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Secundario y Modalidad Especial, durante el encuentro se analizan distintos materiales, su revalorización y la necesidad de la separación en origen para posibilitar su reciclado. Solicitar la actividad a través del formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBgok3fiPGz4E8kqL6_Ih7_eiWN8DxLBejzsAcVYSeFwuqNA/viewform¡Los invitamos a inscribirse en las propuestas presentadas para continuar trabajando la problemática de los residuos y el consumo responsable desde el aula!
Caracteres: 3780
![]() |
|